Por Yamiri Rodríguez Madrid
Como cada semana nos toca revisar las
cuentas de los 212 ayuntamientos veracruzanos; en esta ocasión haremos lo
propio con Boca del Río.
De acuerdo con los datos que la propia
autoridad municipal proporcionó al Sistema de Consulta de Obras y Acciones
Municipales, del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), este año dispone de 225
millones 45 mil 120 pesos para 78 intervenciones, tanto en la cabecera
municipal, como en la conurbación con el Puerto de Veracruz.
De dicho monto, el 26 por ciento se
destina para la Urbanización Municipal; 18 por ciento para Drenaje y Alcantarillado;
15 por ciento para Seguridad Pública Municipal; 8 por ciento para
Fortalecimiento Municipal; 7 por ciento a Equipamiento Urbano, así como otra
cantidad igual a Bienes Muebles, mientras que para Deuda Pública es 6 por ciento
y para Protección y Preservación Ecológica es 5.5. Por debajo de esas
cantidades figuran Agua Potable, Auditoría, Gastos Indirectos y Electrificación.
Como en cada uno de los ayuntamientos
veracruzanos, hay rubros en cero. En Boca del Río son los de Salud, Educación,
Vivienda, Caminos Rurales, Infraestructura Productiva Rural, Estudios, el
Programa de Desarrollo Institucional Municipal, Prevención Presupuestaria,
Bienes Inmuebles, Planeación Municipal, Estímulos a la Educación, Acciones
Sociales Básicas, Proyectos Culturales y Artísticos, Prevención de la Violencia
y Derechos Humanos.
Así, entre las principales obras a
realizar en este 2021 por la autoridad panista, están la rehabilitación del
colector en la colonia Plan de Ayala por casi 6 millones de pesos; otros 4.5
para la rehabilitación de espacios en la Casa de la Cultura, a fin de albergar
la segunda etapa del Museo del Pirata; 3.5 millones para mantenimiento del
Canal de la Zamorana y 4.5 para rehabilitación del local que albergará el Museo
del Mar.
Sin duda, esta administración municipal es,
junto con Orizaba, de las pocas que dejarán un legado cultural con la cantidad
de nuevos museos abiertos o por abrir; aunque lo cierto es que dado el trabajo
que han hecho todos los presidentes municipales anteriores hoy permite hacer
este tipo de intervenciones, pues el rezago en obra es prácticamente nulo, lo
que no sucede desafortunadamente en otras latitudes por corrupción, negligencia
o por una pobreza desbordada.
@YamiriRodríguez
No hay comentarios:
Publicar un comentario