Monseñor Hipólito
Reyes Larios
Por Yamiri Rodríguez Madrid
El próximo mes de agosto monseñor Hipólito
Reyes Larios celebrará 75 años de vida, pero también tendrán que presentar su
renuncia al cargo de Arzobispo de Xalapa, tal y como lo marca la ley canóniga.
Durante todos estos años al frente de la arquidiócesis ha sido un personaje diferente
a lo que la grey católica estaba acostumbrada.
En primer término, le tocó suceder en el
cargo a un personaje profundamente respetado y querido por los xalapeños, a
monseñor Sergio Obeso Rivera quien tuvo dicha encomienda durante 28 años. Su
personalidad era mucho más cálida, sin embargo, el primer Obispo de Orizaba también
se ha ganado un lugar importante entre los creyentes católicos.
Le han tocado pasar momentos difíciles en
estos 14 años, no solo por las calumnias y amenazas lanzadas en su contra en el
pasado proceso electoral, sino también el secuestro y lamentable asesinato, en
2008, de su sobrina Karina allá en la zona centro, de donde son originarios. Ha
sido crítico, combativo, de una sola pieza, tanto en la defensa de la vida como
en los temas electorales, en la lucha por una vida digna para todas las
personas, le viene en la sangre, pues su padre fue presidente municipal de
Ciudad Mendoza.
Hay que recordar que para la idoneidad de los candidatos al Arzobispado debe tener “firmeza de su fe, buenas costumbres, piedad, celo por las almas, sabiduría, prudencia y virtudes humanas, y dotado de las demás cualidades que le hacen apto para ejercer el oficio de que se trata; de buena fama; de al menos treinta y cinco años; ordenado de presbítero desde hace al menos cinco años; doctor o al menos licenciado en sagrada Escritura, teología o derecho canónico, por un instituto de estudios superiores aprobado por la Sede Apostólica, o al menos verdaderamente experto en esas disciplinas”.
A diferencia de la política, aunque sin duda
debe haber muchos religiosos veracruzanos que aspiran a ser arzobispos, aquí no
se trata de levantar la mano, pues se trata de una facultad única y exclusiva del
papa, por lo que todo es cuestión de semanas para conocer detalles del relevo.
@YamiriRodriguez
No hay comentarios:
Publicar un comentario