Yamiri Rodríguez Madrid
El Sindicato Nacional de Trabajadores de
la Educación (SNTE) había fungido durante décadas como una mina de votos para
el PRI; luego se convirtió en el fiel de la balanza cuando la oposición creció
apoyando al PAN. Al darse cuenta sus dirigentes del valor que tenía el magisterio
en una elección, crearon su propio partido, Nueva Alianza, que simplemente no
funcionó y, en la última elección federal, los maestros se volvieron morenistas.
Lo que sucedió en el país obviamente se replicó en Veracruz.
Ahora que está próxima la renovación de la
dirigencia de la sección 32 del SNTE se palpa el peso real que tiene un sindicato
desquebrajado, que se achicó tras la detención de su lideresa nacional, la
maestra Elba Esther Gordillo Morales y, en nuestro estado, después de la muerte
de su líder moral, Juan Nicolás Callejas Arroyo.
Así, sin un liderazgo real, la sección se
ha dividido en pequeños sindicatos y en tribus internas, en las que cada una jala
agua para su molino pues, por citar un ejemplo, Juan Nicolás Callejas Roldán andaría
muy cerca del Movimiento Ciudadano de Dante Delgado Rannauro, siendo su hermana
Ruth Callejas, diputada local de dicho partido, el vínculo.
Por eso los maestros están hartos, enojados
y se organizan para retomar la verdadera lucha sindical del magisterio y para que
sus líderes los dejen de poner a la venta al mejor postor electoral. Entre las planillas que buscan ese objetivo
está la de Reivindicación Democrática Magisterial, a cargo de Jorge Enrique
Velázquez Pérez, contendiente a secretario general de la 32. No pierda de vista
a este personaje.
Este fin de semana, en Misantla, conmemoraron
el XXXVIII aniversario luctuoso de Alfonso Arroyo Flores (1929-1984), quien
sentó precisamente las bases de la Sección 32 con los Tratados de la Martinica y
fue un maestro que hizo mucho desde la década de los 60’s, por las escuelas y las
comunidades rurales en las que trabajó; tiempos muy distantes a los que hoy
vive este sindicato en Veracruz, de ahí tal vez la poca asistencia al evento.
El liderazgo moral que cree ostentar el hijo de Juan Nicolás, es el equivalente
a un Tehuacán destapado el fin de semana.
Todo esto puede ser presagio de que
terminó una era con el sello Callejas en la 32 del SNTE, un coto de poder que
está por extinguirse ante nuestros ojos.
@YamiriRodriguez
No hay comentarios:
Publicar un comentario