Yamiri Rodríguez Madrid
Este viernes 31 de enero, los
integrantes de la LXVII Legislatura del Congreso local están por concluir su
primer periodo ordinario de sesiones, varios de ellos sin pena ni gloria; sin
conocerles la voz desde que entraron en funciones el pasado 5 de noviembre.
Apenas este martes, una comitiva
se reunión con la gobernadora Roció Nahle García precisamente para hacer un
primer corte de caja; ahí, la mandataria veracruzana les dio una palmadita por
el trabajo realizado.
Por ejemplo, en estos casi tres
meses entraron con los temas de cajón: la aprobación del presupuesto, la
recepción del último informe y por ende, la toma de protesta de la primera
gobernadora del estado; les tocaron también las comparecencias del gabinete
saliente y de los organismos autónomos en los que, para no variar, hubo un hueco
de diputados que parece ya están cansados y tienen mejores cosas qué hacer y
por eso no se aparecieron a todas.
También dieron luz verde a temas
del Congreso de la Unión, sin contratiempo alguno, como a la minuta de prisión
preventiva oficiosa, otra de Seguridad Pública y una más para protección a la
Salud; la reforma constitucional de simplificación orgánica y las relacionadas
al Poder Judicial y avalaron también la reforma federal de protección animal,
además de instalar el Comité de Evaluación del Poder Legislativo.
Entre las iniciativas
presentadas, destaca la del diputado Diego Castañeda Aburto (Morena) para
reformar y adicionar diversas disposiciones de la Constitución Política local,
en materia de procuración de justicia, que contempla bajar de nueve a cuatro
años el periodo en el cargo del titular de la Fiscalía General del Estado (FGE),
además de que determina más requisitos, establece como obligación someterse a
evaluaciones de desempeño y prevé la participación de los poderes Ejecutivo y
Legislativo en la designación.
Otra de trascendencia fue la del diputado
Paul Martínez Marie (Morena) para actualizar la Ley en Materia de Desaparición
de Personas del estado. Fernando Yunes
Márquez (PAN) propuso que las licencias de conducir automóviles y motocicletas
de servicio particular, tipo C y D, o la denominación que se dé, tendrían
vigencia permanente.
Héctor Yunes Landa (PRI) solicitó
una auditoría detallada del estado en que fueron recibidas las finanzas del
Congreso del Estado de Veracruz por la actual LXVII Legislatura. Y esta
Legislatura aprobó la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado y la Ley
sobre Solución de Controversias.
Lo malo es de hay varios que
fueron mucho ruido y pocas nueces, pues ya casi se les fueron los primeros tres
meses y no han presentado una sola iniciativa y un puñado se va de candidatos
sin haber entregado un solo resultado. Así el balance legislativo hasta ahora.
@YamiriRodriguez
No hay comentarios:
Publicar un comentario