Por Yamiri
Rodríguez Madrid
El otrora olor
del café recién tostado, se contaminó por la pestilencia de la basura podrida,
ante la indiferencia de la autoridad municipal coatepecana, la cual, desde el
año pasado, dejó a la suerte de los poco más de 80 mil habitantes, el destino
final de sus residuos.
Coatepec, que
junto con Xico, Papantla, Coscomatepec y Zozocolco de Hidalgo, forma parte del
grupo de Pueblos Mágicos, hoy corre el riesgo de perder su nombramiento, ante
la inmundicia en que se encuentran las calles, tanto de la cabecera municipal,
como de sus comunidades.
Y es que, literalmente, desde el año pasado, se ha
suspendido el servicio de recolección de basura debido a que el Ayuntamiento
que preside Ricardo Palacios analiza la posibilidad de demandar a la empresa a
la cual su antecesor, Roberto Pérez Moreno, concesionó el servicio de
recolección de basura.
De los 4
camiones que hay para atender a las 104 comunidades y rancherías, sólo dos
están funcionando, de ahí que, salvo el primer cuadro de Coatepec, todo el
municipio esté inundado de basura.
El colmo es
que con el inicio de año, el Ayuntamiento instaló sus módulos para el cobro del
predial y servicio de recolección de basura, este último con una tarifa de
hasta 400 pesos en las zonas de mayor plusvalía, aunque de manera regular, pase
solo una vez por semana.
Peor aún es
que ante la desesperación de los ciudadanos por el pésimo servicio, el alcalde
ha pedido comprensión y que cada casa guarde su basura en su interior, para
evitar que la fauna nociva haga una mayor presencia en las calles.
Si bien se
concesionó para dar un buen servicio a los ciudadanos –y por eso se cobra tan
caro-, hoy los coatepecanos exigen que se transparente la acción: a quién se le
dio la concesión y porqué monto y, sobre todo, que se revoque el contrato ante
los nulos resultados que ha dado.
De no
arreglarse la situación, a Coatepec podría costarle muy caro su pifia pues,
hasta su título de Pueblo Mágico estaría en riesgo ante tanta suciedad.
¡Esto ya
apesta!
@YamiriRodriguez
No hay comentarios:
Publicar un comentario