viernes, 29 de enero de 2016

La inactividad física en un estado de gordos

Por Yamiri Rodríguez Madrid
 
Estudios revelan que 56% de la población mexicana de 18 años y más, en área urbana, es inactiva físicamente, ¿usted de qué lado del porcentaje está?   
El Módulo de Práctica Deportiva y Ejercicio Físico, en su sexta edición, arroja que en la población inactiva 58.2% son mujeres y 41.8% hombres. Por el contrario, del 44% de la población que es activa físicamente, 54.2% son hombres y 45.8% son mujeres.
Basta darse una vuelta por la USBI en Xalapa, o por el Boulevard, en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, para darse cuenta que son los chavos, de entre 18 a 24 años, los que más se ejercitan. Los hombres inactivos son de 35 a 44 años y, las mujeres, de 25 a 34. No espere a que su pareja lo acompañe a correr o al gimnasio, porque difícilmente coincidirán.
Pero increíblemente, también tiene mucho que ver nuestro grado de instrucción académica con las horas que dedicamos al ejercicio: entre quienes no concluyeron la educación básica, solo el 34% es activo físicamente, mientras que el porcentaje es de 54.7% entre aquellos que estudiaron al menos un grado de educación superior.  
¿Por qué hacen ejercicio? 60 por ciento por salud, 18 por ciento por diversión y uno de cada cinco por vanidad.  Así, quienes sí lo practican dedican en promedio 3 horas y media a la semana.
¿Dónde lo realizan? Más de dos terceras parte de la población activa en instalaciones públicas; pero además, 41.9% de la población de 18 años prefiere los horarios matutinos; un 30% se ejercita por la tarde, y el 19.5% en la noche.  De ahí que nuestras autoridades municipales tengan que invertir en limpieza, alumbrado y equipamiento urbano, si es que queremos reducir los niveles de obesidad que tenemos.  No toda la gente tiene para pagar un club o un gimnasio.
Pudiera parecer una trivialidad, pero somos el segundo estado con más casos de diabetes y obesidad infantil en el país, tan sólo después del Estado de México, y peor aún, nuestro país encabeza la lista mundial de más obesos en su territorio.
30 minutos de ejercicio son suficientes para no tener una vida sedentaria, para evitar las enfermedades, pongamos el ejemplo a nuestros hijos, por mucho trabajo, flojera o frío que tengamos.
@YamiriRodríguez
 

No hay comentarios: