Por Yamiri
Rodríguez Madrid
Los niveles a
los que ha escalado la violencia en la entidad veracruzana son alarmantes. Esta semana la iniciamos con el hecho de que
dos sujetos que supuestamente eran estafadores, fueron calcinados en el
municipio de Soledad Atzompa, en la Sierra de Zongolica. Los pobladores,
cansados de no ver un freno en los delitos, hicieron justicia por su propia
mano; la policía municipal no pudo contenerlos y el desenlace fue fatídico.
No es la primera
vez que algo así sucede en Veracruz. Hace más de una década, en Tomatlán,
también en la zona centro, un grupo de habitantes le prendió fuego a un sujeto
que intentó violar a una mujer. Sin
embargo, en los últimos años, los intentos de linchamientos se han incrementado
porque los ciudadanos están cansados de la inacción y, en algunos casos, de la complicidad
de los cuerpos policiales en los delitos.
Las cifras del
Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública,
correspondientes al pasado mes de junio y presentadas este martes, confirman la
escalada de violencia. En estos 19 meses de administración morenista, tan solo
en Veracruz, 2 mil 711 personas han sido víctimas de asesinatos, lo que nos
ubica como la octava entidad con la mayor incidencia de este delito. En lo que
hace a feminicidio, somos el bochornoso segundo lugar, con 180 veracruzanas
asesinadas por razones de género.
Si revisamos el
acumulado de este primer semestre del 2020, en la entidad se han perpetrado 38
mil 181 delitos totales; 6 mil 248 de estos fueron tan solo durante junio.
Salvo el secuestro, todos los demás ilícitos se dispararon en Veracruz, a pesar
de que llevamos más de tres meses en pandemia y con una buena parte de la
población “resguardada” en casa.
Julio se espera
mucho más sangriento para nuestra mala fortuna. Hay ya feminicidios y asesinatos. Hace apenas unos días en el Pueblo Mágico de
Coatepec, el cadáver de un joven apareció dentro de un refrigerador y, unos
días después, en este mismo punto de la geografía veracruzana. se desató una
balacera a plena luz del día.
Y aunque las
autoridades insistan en que detienen a roba coches, a dos o tres graperos por
semana y algunos ladrones, es una curita
para la hemorragia que estamos viviendo. Escenas como estas, son tristemente,
el pan nuestro de cada día de los veracruzanos y no se ve ni para cuándo esto
se pueda revertir pues no hay una estrategia, para intentar hacerle
frente.
@YamiriRodriguez
No hay comentarios:
Publicar un comentario