Por Yamiri
Rodríguez Madrid
La crisis
generada por la pandemia de Coronavirus ha provocado un daño profundo no sólo
en materia de salud pública, sino también en la economía. Prácticamente todos
los sectores productivos enfrentan problemas. Ante esto, diferentes personajes
han exhortado a las autoridades estatales a implementar acciones reales para
evitar que continúe la pérdida de miles de empleos en el estado de Veracruz y,
particularmente, en Xalapa.
Para el ex
presidente municipal de la capital veracruzana, David Velasco Chedraui, es
urgente que se realice una mesa de diálogo entre el gobierno y la iniciativa
privada para que juntos establezcan acuerdos en beneficio de la población. El
también ex diputado local recordó que de acuerdo con la información de la Cámara
Nacional de Comercio (Canaco) de Xalapa, por la pandemia cerraron de manera
temporal mil 800 negocios.
Asimismo, apuntó
que “de un universo de 6 mil empresas,
entre micro, pequeñas y medianas, el 30 por ciento tuvo que suspender su
actividad comercial”. En el contexto del desempleo, David Velasco retomó las
cifras difundidas de forma reciente por el Instituto Mexicano del Seguro Social
(IMSS), con relación a los empleos formales; como ejemplo de lo anterior citó
que sólo durante junio, la entidad registró la pérdida de 5 mil 764 empleos.
No olvidemos que
Veracruz fue el sexto estado con los peores números en empleo, superado sólo por
Guanajuato, Ciudad de México, Coahuila, Jalisco y Sinaloa.
En los últimos
19 meses, recordó el empresario, Veracruz ha registrado la pérdida de poco más
de 37 mil espacios laborales; por otro lado, señaló que la organización no
gubernamental México ¿Cómo vamos?, informó recientemente que la entidad ha
perdido, al corte del segundo trimestre del año, 44 mil empleos.
Velasco Chedraui
ha sido particularmente insistente al mostrar su preocupación ante la pérdida
de espacios laborales. Sus declaraciones a los medios informativos son más o
menos frecuentes. Considera que la ruta de la recuperación inicia con la
implementación de medidas sanitarias para evitar que los contagios se disparen.
El empresario
nos recuerda que Veracruz está entre las entidades con el mayor crecimiento del
número de casos de Coronavirus; “por eso es importante acatar las medidas que
recomiendan las autoridades; procurar quedarnos en casa, usar mascarillas o
caretas, así como gel antibacterial”. Por eso considera que una vez que se
logre superar la emergencia sanitaria, entonces habrá que trabajar en la
recuperación económica para evitar que se sigan perdiendo empleos en Xalapa, en
Veracruz y en México, porque al final, cada plaza perdida no es una cifra, un
número frío, sino una familia vulnerable por ingresos.
Ojalá el sector
gubernamental y los empresarios establezcan la ruta para superar el impacto
negativo de la pandemia en la economía, pues los meses pasan y cada día hay más
cortinas abajo y, por ende, desempleo.
@YamiriRodriguez
No hay comentarios:
Publicar un comentario