Por Yamiri Rodríguez Madrid
Como cada
viernes revisaremos el presupuesto para obras y acciones de los municipios
veracruzanos. En esta ocasión toca al Pueblo Mágico de Xico, a cargo de la
priista Gloria Galván Orduña.
Con 95 millones
697 mil 825 pesos y 86 centavos para 95 obras y acciones, en este punto de la entidad
veracruzana, para este año, se tienen como prioridades la adquisición de un
terreno para panteón en una de las congregaciones; 1.3 para comprar materiales
para construcción; 300 mil pesos para pintura de edificios públicos y otro
monto mayor para el obligado pago de sueldos.
Hay otras obras
menores para comunidades como Mata oscura, Cruz Blanca, Los Pocitos,
Ticuatipan, El Chorrito, Tembladeras, Coauhtemecatla, Ixóchitl, Matlalapa,
Arroyo Seco, San Marcos de León, Tlacuilolan, Xico Viejo y la cabecera, como
techados de zinc y ampliación de la red eléctrica.
Así, conforme a
la información que la autoridad municipal proporcionó al Sistema de Consulta de
Obras y Acciones Municipales de Veracruz, en el portal del Órgano de
Fiscalización Superior (Orfis), el principal rubro de inversión es el de
Caminos Rurales, con 15.8 por ciento del presupuesto (poco más de 15 millones);
11.9 por ciento para Equipamiento Urbano (11.3 millones); 9.9 por ciento para
Drenaje (9.4 millones); 8.6 para Urbanización Municipal (8.2 millones); 7.9 por
ciento para Deuda Pública (7.5 millones); 7.8 para Educación (7.4 millones);
7.5 para Seguridad Pública Municipal (7.2 millones); 5.9 por ciento para
Fortalecimiento Municipal (5.6 millones); 5.4 por ciento para Agua Potable (5.1
millones) y 5 por ciento para Electrificación (4.7 millones).
Por debajo de
esos montos está Vivienda (3.5 por ciento); Bienes Muebles (2.2 por ciento); Auditoría
(1.8 por ciento); Protección y Preservación Ecológica (1.7 por ciento); Bienes
Inmuebles (1.7 por ciento); Estudios (1.6 por ciento); Gastos Indirectos (1.1
por ciento) e Infraestructura Productiva Rural (0.6 por ciento).
Como en cada uno
de los 212 ayuntamientos veracruzanos, en Xico también hay varios rubros en
ceros: el de Prevención Presupuestaria, el Programa de Desarrollo Institucional
Municipal, Planeación Municipal y, peor aún, el de Acciones Sociales Básicas,
Proyectos Culturales y Artísticos, Estímulos a la Educación y Salud.
Sin embargo, la
queja de los habitantes es la lentitud con que se efectúa la repavimentación de
las calles y la construcción del nuevo mercado, el cual por cierto dejó ya
avanzado la pasada administración. Tiene
que meter el acelerador a fondo la alcaldesa en su afán de poner a su hija
Carolina como candidata tricolor a sucederla en el cargo.
@YamiriRodriguez
No hay comentarios:
Publicar un comentario