Por Yamiri
Rodríguez Madrid
Una semana
después, Veracruz regresó al semáforo rojo, que significa el riesgo máximo de
contagios por Covid19. No es de
extrañarse. La gran mayoría de los
ciudadanos retomó su vida como si fuera febrero: fiestas, comidas, ir a la
calle sin cubreboca, encimado sobre el prójimo en la fila del banco o del
supermercado.
Desde que inició
la pandemia, varias autoridades estatales centraron su atención en la
sanitización del transporte público, por el número de personas que lo
utilizan. Aquí, se le ha pasado por alto y no hay ni
siquiera una sinergia con los concesionarios.
Volteemos un
poco atrás. No solo está
administración, sino prácticamente todas las que le han antecedido, se han
hecho de la vista gorda con el tema de la revista vehicular. Basta circular
detrás de cualquier urbano para darse cuenta de que un alto porcentaje de
unidades no la cumplen; ahora imagínese si existe la capacidad para supervisar
que éstas sean desinfectadas, que cada chofer lleve cubreboca, gel
desinfectante para los pasajeros y que se respete la sana distancia.
Yucatán, por
ejemplo, fue de las primeras entidades en realizar una constante sanitización
de las unidades. Este fin de semana, en
ese punto del sureste mexicano, fueron sancionadas varias líneas por no cumplir
con los protocolos de sanidad estatales. Aquí en Veracruz le tienen terror al
famoso pulpo.
Este fin de
semana, también, en Coatepec, se anunció la implementación de filtros
sanitarios en la entrada y salida del Pueblo Mágico, en conjunto con la Policía
Municipal y la Guardia Nacional, para revisar al transporte público, aunque insisto,
la gran mayoría de los policías coatepecanos tampoco usan el cubreboca.
El crecimiento
promedio de casos de Covid19 en Veracruz es de 150 diarios: julio lo iniciamos con 350 nuevos casos; el
jueves 2 eran otros 148; para el viernes
3, se sumaron 211 y para el sábado 4 de julio, 577. Ante estos números no es
opcional el seguir al pie de la letra las recomendaciones de las autoridades.
Si tiene que ir a trabajar y va a subirse al camión o a un taxi, use cubreboca,
gel y guarde distancia. No es cancha
solo de la autoridad, sino de cada uno de nosotros pues, de lo contrario, los casos
de veracruzanos enfermos de Covid 19 seguirán al alza.
@YamiriRodriguez
No hay comentarios:
Publicar un comentario