Por Yamiri
Rodríguez Madrid
A la par que la
Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE) informaba sobre que un Juez de
Control decretó la prisión preventiva como medida cautelar en contra de Aldo
“N”, por su presunta responsabilidad del delito de feminicidio en agravio de
Silvia Jazmín, en Minatitlán; en Perote corría la noticia de que Diana Yazmín,
a quien buscaban desde el pasado 2 de julio, apareció asesinada. Unas horas
después la FGE informó que también había detenido a Miguel Ángel N., quien
confesó su abominable crimen.
Familiares y
amigos de ambas veracruzanas se movilizaron para intentar encontrarlas con
vida, aunque lamentablemente su esfuerzo fue en vano. Un año tardó la justicia en detener al
asesino del Silvia Jazmín y, aunque el de Diana fue prácticamente a la par, los
suyos siguen con las protestas, para que ni uno más se repita. Nadie podrá
regresarla ya a los suyos.
Días atrás, en
este mismo espacio, dábamos cuenta del feminicidio de Reyna, vendedora de pan, de
apenas 12 años, en Naolinco. Su presunto asesino no es ni siquiera mayor de
edad, y está bajo medidas en el Tutelar.
Como si el
problema no fuera mayúsculo, la Federación le recortó a Veracruz y a otros seis
estados, recursos para las Alertas de Género. 151 millones de pesos menos para
el Instituto Nacional de las Mujeres bajo pretexto de la emergencia por atender
el Covid19, como si el hecho de que aquí asesinan a mujeres al por mayor no
fuese otra emergencia; somos una de las entidades con mayor número de
feminicidios.
La Subsecretaría
de Derechos Humanos, Población y Migración, de la Secretaría de Gobernación
(Segob), dice que entregarán 235 millones de pesos a los estados para atender
la violencia de género, así como para los Centros de Justicia para las Mujeres,
pero los colectivos, al menos en Veracruz, señalan lo contrario.
Y, pese a estas
historias de terror que se dan mes con mes, la encargada de despacho del
Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), María del Rocío Villafuerte
Martínez, permanece impávida.
Esta semana, el
Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública tendrá que
presentar sus nuevas estadísticas correspondientes al pasado mes de junio. En
lo que hace al feminicidio en Veracruz, no hay quien lo pare y, tal parece que
tampoco les quita el sueño a las autoridades lo que les pasó a Reyna, a Silvia
Jazmín, a Diana Yazmín y a cada veracruzana que ha sido asesinada en estos 19
meses, como tampoco les ha interesado en pasadas administraciones.
@YamiriRodriguez
No hay comentarios:
Publicar un comentario