Por Yamiri
Rodríguez Madrid
Al concluir el
primer semestre de este 2020, es escaso el avance en infraestructura que ha
tenido el municipio de Coatepec, más allá de la pandemia del Covid19. Con un
presupuesto por el orden de 123 millones 727 mil 812 pesos, según consta en el
portal del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), para este año se
proyectaron 111 en obras y acciones, las cuales no se ven, mucho menos se
sienten.
La inversión por
rubro le da mayor peso a la Seguridad Pública Municipal con 25.3 por ciento –poco
más de 31 millones-, aunque se siguen perpetrando feminicidios, ejecuciones,
secuestros y robo de vehículos. Le siguen en importancia la Urbanización
Municipal con el 18.3 por ciento del total de los recursos.
De acuerdo con
la información proporcionada por el panista Enrique Fernández Peredo en el
Sistema de Consulta de Obras y Acciones Municipales de Veracruz, 10.1 por
ciento es para Deuda Pública, pues tiene años el Pueblo Mágico arrastrando, administración
tras administración, una deuda que ya es impagable; 9.4 por ciento es para
Preservación Ecológica.
Con montos menores
figuran Fortalecimiento Municipal (9%); Drenaje (8.7%); Agua Potable (4%); Caminos
Rurales (3.3%); Electrificación (2.4%); Equipamiento Urbano (2.2%); Bienes
Muebles (1.9%); Auditoría (1.5%); Gastos Indirectos (1.1%); Educación (0.9%); el
Programa de Desarrollo Institucional Municipal (0.8%) y Salud (0.5%).
Así, la mayor
parte del presupuesto se va en pago de sueldos, de arrendamientos, auditorías, facturas
de luz o laudos, renglón por el que este año hay que pagar 7 millones de pesos,
pero aparecen más de 180 mil pesos para adquisición de cámaras de solapa para los
policías municipales y no se ha visto una sola en la calle.
Y, como el resto
de los 212 ayuntamientos veracruzanos, hay varios rubros en cero: el de
Infraestructura Productiva Rural, Vivienda, Estudios, Prevención
Presupuestaria, Bienes Inmuebles, Acciones Sociales Básicas, Planeación
Municipal y Proyectos Culturales y Artísticos.
Es tal el
descontento con el trabajo realizado por el actual munícipe, quien no solo
carece de experiencia, sino también de sensibilidad política, que es un hecho
de que en 2021 Coatepec dejará de ser panista. De ese tamaño será la factura
ciudadana.
@YamiriRodríguez
No hay comentarios:
Publicar un comentario