Por Yamiri
Rodríguez Madrid
Vecino de la capital veracruzana, el
municipio de Emiliano Zapata enfrenta el rezago; esto es en parte por su
extensión territorial, pero también porque la gran mayoría de su presidentes municipales
han pasado sin pena ni gloria y, esta administración del morenista, Jorge
Alberto Mier Acolt, no es la excepción.
De acuerdo con la información que
proporcionó al Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), el presupuesto del que
dispone este año es por un monto de 99 millones 102 mil 828 pesos para la
realización de 77 obras y acciones, siendo su prioridad la Urbanización
Municipal, para lo que se destina 20.3 por ciento del total.
Le siguen en importancia presupuestal
Fortalecimiento Municipal y Seguridad Pública Municipal con 11.5 por ciento
cada uno; Equipamiento Urbano con 10.5 por ciento; Drenaje con 9 por ciento; Educación
con 7.8 por ciento y Preservación Ecológica con 6.7 por ciento.
Con menos del 5 por ciento del presupuesto
están Vivienda (4.9%), Caminos Rurales (4.9%), Bienes Muebles (4.4%);
Electrificación (2.3%); Deuda Pública (2.1%); Auditoría (1.7%); Agua Potable
(1.1%): Gastos Indirectos (1%); y Estudios (0.2%).
Así, en ese municipio donde recientemente
fue asesinada la rectora de la Universidad Valladolid, casi 10 millones de
pesos se le van en el pago de sueldos a policías; otros 2 millones en pago de
mano de obra eventual; 2 millones 200 mil en pago de energía y un millón 600
mil pesos para comprar una grúa de alumbrado.
La poca obra en comunidades como Chavarrillo,
Cerro Gordo, Rancho Viejo, Rinconada, Plan del Río, El Roble, Estanzuela y Dos
Ríos, se limita a la construcción de guarniciones y banquetas, techados, ampliación
de drenaje, bardas en escuelas y la rehabilitación de la estación del tren en
Alborada. No hay más.
Hay varios rubros en cero, como en todos
los ayuntamientos veracruzanos: Infraestructura Productiva Rural, el Programa
de Desarrollo Institucional Municipal, Prevención Presupuestaria, Planeación
Municipal, Bienes Inmuebles, Proyectos Culturales y Artísticos, Acciones
Sociales Básicas, Salud y Estímulos a la Educación.
Así, otro año más que pasa en Emiliano
Zapata sin pena ni gloria para sus habitantes.
@YamiriRodriguez
No hay comentarios:
Publicar un comentario