jueves, 31 de marzo de 2011

Las contradicciones de Juan Pablo II

...interpretación del texto de por Hangs Kung.



Hans Kung ha sido considerado uno de los principales críticos del extinto Papa Juan Pablo II, por consecuencia es un protagonista de la polémica religiosa; pero antes de iniciar el resumen es necesario comentar que el teólogo suizo ha sostenido el principio de necesidad de construir una nueva ética mundial que permita la convivencia armónica de todas las religiones.

En esta columna escrita recién murió Juan Pablo II, el también catedrático manifiesta que si bien muchos asociaron siempre al religioso con la lucha contra la guerra, en realidad su pontificado propició la crisis de credibilidad de la Iglesia Católica.

Para Kung prueba de lo anterior es que Juan Pablo II se aferró a la silla papal pese a su estado de salud, lo que para él es considerado una actitud antidemocrática que provocó la desilusión de muchos católicos.

Asimismo opina que tanto ensalzamiento de su persona fue un exceso pues su contribución a la caída del régimen socialista fue más un mito que una realidad. Es decir, para Kung el polaco no fue el mejor Papa del siglo XX sino el producto excelso de los propagandistas del Vaticano; en una palabra: una contradicción.

Esto lo fundamenta en que si bien la política exterior durante este papado se basó en el diálogo, la conversión y la reforma, al interior de su estado asumió una supuesta actitud de cerrazón, de bloqueo a toda reforma.

Por citar un ejemplo, la supuesta negación de los Derechos Humanos a obispos, cardenales y demás religiosos; la discriminación a mujeres al negarles ordenarse o bien, la prohibición de que utilicen métodos anticonceptivos o recurran al aborto bajo cualquier circunstancia.

Además –prosigue-, la mayoría de las leyes del Vaticano datan del medievo; como Estado se han negado a signar la Declaración de Derechos Humanos del Consejo de Europa.

El Consejero de la ONU responsabiliza también a Karol Wojtyla de que cada día sea menor el número de seminaristas, esto, según él, debido a la imposición del celibato, además de que se han incrementado los casos de pedofilia.

A la par agrega que en 25 años de papado se alejó de los verdaderos principios del catolicismo, y un ejemplo de esto fue su distanciamiento con la orden de los jesuitas y su acercamiento y confort que dio al grupo ultraconservador Opus Dei.

Acusa a la Iglesia Católica además de apoyar la mafia, a gobiernos fascistas a grupos de poder.

El autor considera que esto ha ocasionado el gran éxodo de la grey católica pues el Vaticano no ha dado la cara a sus problemas internos, por el contrario, si Joseph Ratzinger no cambia de rumbo, para Hangs la Iglesia va en pique: Sin feligreses, sin sacerdotes y sin credibilidad.

miércoles, 30 de marzo de 2011

Cómo elaborar una ética mundial

...interpretación del texto de Javier Otala.



vier Otala Bajeneta es Miembro del Supremo Consejo Masónico de España 33º, de formación jesuita, abogado y catedrático. En este artículo da sus puntos de vista en torno a la conformación de no una, sino de varias éticas mundiales. Primero hay que comenzar por explicar este hecho.

El español plantea que no puede regir una sólo ética mundial pues sería una especie de autoritarismo el que se siguiera un solo modelo de valores, además de que hay que tomar en cuenta las diferentes idiosincrasias que hay en el mundo.

Como segundo eje toral plantea la necesidad de tomar en cuenta la complejidad del ser humano. En este punto plantea que el tigre siempre será tigre más el ser humano es un conjunto de emociones, de características que forman personalidades, es en cierta forma, desde mi punto de vista, un producto del entorno que lo rodea.

Todo esto –considera-, influye en cómo concibe su ética: lo que es bueno, lo que es malo, el conducirse bajo estos preceptos o simplemente porque le da la gana.

El papel que la Ilustración juega en toda esta polémica por lo que es ético y lo que no lo, es primordial pues más que El Siglo de las Luces para la industria o el conocimiento, para muchos ésta época representó la emancipación de la humanidad –al menos en Europa-, de la sumisión, la ignorancia y otros factores opresores de la sociedad.

Varios siglos después de este parte aguas de la historia universal, Javier Otala apunta que la sociedad ha insistido en conformar una sólo ética mundial, lo cual de principio no encaja pues son más bien una limitante para llegar a esta fin.

Para el autor, ejemplo de lo anterior son las Declaratorias de los Derechos Humanos. Para occidente su carta de Declaratoria de los Derechos Humanos surge después de la Segunda Guerra Mundial; horrorizados por las masacres vividas los países signantes deciden elaborarla como un documento maestro que sin duda alguna hoy ya presenta deficiencias y que además no responde a la ética otros países.

Lo anterior se fundamenta en el contenido de la Declaratoria Islámica la cual, si bien persigue fines muy similares como la dignidad de la persona, el evitar la discriminación o las vejaciones, todo lo hace girar alrededor de ser agradable ante los ojos de Alá.

En conclusión, Otala Bajeneta ha planteado que será sumamente difícil igualar un patrón ético, establecer un bien común, un solo comportamiento para todas las naciones por lo que el reto de la sociedad internacional será que las éticas que surjan no choquen entre sí.

lunes, 28 de marzo de 2011

Declaración de Chicago 1993

Este documento que data del año de 1993 intenta establecer los principios de una ética mundial bajo la óptica de representantes de diversas religiones en el mundo.

En este consignan el estallido de crisis paralelas en diversos puntos del planeta: crisis financieras, económicas, políticas, económicas, pero al fin y al cabo crisis. Una constante pérdida de valores que se ha visto reflejada en guerras, asesinatos, niños con armas, hambrunas, epidemias, etcétera.

Cansados de esta situación deciden reunirse para sacar adelante una ética mundial conjunta, pues hace trece años sentenciaron que no podría haber un nuevo ordenamiento mundial sin atender a estos principios.

Si bien reconocen los errores que a lo largo de la historia han cometido las diversas iglesias considera que hoy son el principal sujeto para poder lograr una sociedad más humanizada. Se consideran los sembradores de esperanzas.

Es importante también destacar la aclaración que hacen: no se trata de constituir una ética mundial basada en la religión pues sería imposible terminar con las diferencias de credo, sino que sus cimientos serían única y exclusivamente el ethos.

“El respeto total a la persona humana, al carácter inalienable de la libertad, a la igualdad básica de todos los humanos y a la necesaria solidaridad de todos con todos”, cita el documento.

Los firmantes de esta declaratoria hacen hincapié en cuatro principios que para ellos resultan fundamentales en la composición de esta ética mundial: el compromiso por una cultura de la no-violencia y del respeto a toda vida, por una cultura de la solidaridad y por un orden económico justo, por una cultura de tolerancia y una vida vivida con veracidad y por el compromiso por una cultura de la igualdad de derechos y por la hermandad entre hombre y mujer.

En un país como México donde el groso de la población es católica esto se podría reducir en algunos de los mandamientos: no mentirás, no matarás, no robarás, o bien se resume en una frase que ellos mismos citan: “Haz a los demás lo que quieres que te hagan a ti”.

Si bien también reconocen que donde haya humanos habrá siempre conflictos, consideran que es a través de la conversión de las sociedades como finalmente podremos dar cumplimiento a este nuevo ordenamiento ético donde el único fin que se persigue es vivir en un mundo donde impere la paz y el respeto por el prójimo por encima de los intereses políticos o económicos de las naciones o de los gobernantes en turno.

viernes, 25 de marzo de 2011

Los Orígenes de la Guerra Fría, un ensayo de histografía

...interpretación del texto de Marco Altherr.

En este breve artículo denominado Origenes de la Guerre Froide, Marco Altherr, quien fuera jefe de la delegación del Comité Internacional de la Cruz Roja (CIRC) en Moscú durante tres años, intenta hacer un análisis de este importante suceso en la historia mundial bajo los enfoques de historiadores realistas y ortodoxos basando en cuatro temas importantes.
Estos se centran en la situación de Europa del Este y su esfera de influencia, la transición entre Roosevetl y Truman, el empleo militar o político de la bomba atómica, y el aspecto económico de la Guerra Fría.
Pero además toma en cuenta la influencia que tuvieron otros hecho como la Guerra de Vietnam “que traumatizó a una buena parte de la población estadounidense”, los movimientos estudiantiles en la década de los sesentas, la concepción del comunismo en el desarrollo de la Guerra Fría.
En el punto de la situación de Europa del Este y su influencia en este hecho histórico, Marco Altherr resume que los soviéticos tenían sumo interés en esta parte del continente europeo por cuestiones de seguridad propia de sus fronteras mientras que los americanos por una visión imperialista, más allá de los factores económicos o de influencia que pudieran extender.
En el caso de la transición presidencial estadounidense entre los demócratas Franklin D. Roosevetl y Harry Truman se puntualiza que ambos fueron los causantes del mayor divisionismo europeo a pesar de su política de un mundo de puertas abiertas. Las dos visiones históricas coinciden en que hubo continuidad del mandato de Roosevetl aunque con su muerte se perdió la ilusión de una cooperación futura con la entonces URSS y que estuvo obligado a endurecer la posición de los Estados Unidos.
En lo que hace al uso de la bomba atómica se plantea que esta fue una estrategia de política exterior de los Estados Unidos. Lo llamaron incluso el “chantaje de la bomba” pues si bien está fue utilizada contra el pueblo japonés en lo que conocemos tristemente como la historia de Hiroshima y Nagasaki, sirvió como un control de la conducta del gobierno ruso y de otras naciones que intentaran sublevarse al poderío estadounidense.
Ya por último, en lo que hace al aspecto económico de la Guerra Fría, los tres puntos anteriores obedecieron a las políticas e intereses fijados en la materia por nuestro vecino país del norte, por lo que hizo despliegue de su poderío económico y militar durante la guerra fría.
Al final concluye Marco Altherr concluye diciendo que el análisis de estos cuatro problemas y las diversas posiciones que se adoptan para ello abren vías nuevas a la investigación histórica.

miércoles, 23 de marzo de 2011

La Teoría de las Relaciones Internacionales en los Albores Del Siglo XXI: Diálogo, Disidencia y Aproximaciones

...interpretación del texto de Mónica Salomón



Mónica Salomón González, profesora titular de Relaciones Internacionales en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), ha escrito en este ejemplar de la Revista Electrónica de Estudios Internacionales un importante análisis sobre la materia, el cual abarca todas las tendencias generadas: neorrealismo, neoliberalismo, racionalismo y constructivismo.
Para ello la catedrática hace referencia a Sir Alfred Zimmern, diplomático e historiador quien postulaba que existían tres enfoques para entender las Relaciones Internacionales: las teorías o paradigmas, el impacto que la evolución de los acontecimientos tiene en estas y la influencia de conceptos de otras ciencias sociales.
Como ejemplo de lo anterior, la autora menciona el influjo que el término de la Guerra Fría y el fenómeno de la globalización han tenido sobre las Relaciones Internacionales y por supuesto en las agendas de muchos países; pero abundando en el tema Salomón Sánchez plantea sus propios tres enfoques: diálogo, disidencia y aproximaciones.

I)
En el primer apartado, el del diálogo, plantea las discrepancias que en los pocos años de vida de las Relaciones Internacionales han surgido entre dos corrientes: la neorrealista y la neoliberalista. Antes de profundizar en el tema es necesario recalcar que los neorrealistas se muestran escépticos a que se logre un desarrollo progresivo y armónico de las RRII, los segundos, los liberales, apuestan que este sí se dará.
Aunado a lo anterior cabe profundizar que si bien el realismo tiene sus orígenes en la antigua Grecia e India, como teoría explicativa de la realidad internacional se suscita al término de la Guerra Fría, por lo que la escritora española define su esencia como el pesimismo antropológico que no da cabida a los valores morales dentro de la acción política y que afirma que los estados, si bien actúan de manera muy similar, todos buscan el poder sobre los demás.
Entre sus máximos exponentes podemos mencionar a Henry Kissinger y a Stanley Hoffman.
En contraparte el liberalismo tiene sus cimientos en los trabajos desarrollados por Adam Smith, Emanuel Kant o Thomas Jefferson. Este pensamiento, que se enraíza en las primeras décadas del siglo anterior, se centra en que las Relaciones Internacionales están sujetas a los cambios que a nivel global se están registrando por lo que estas se enfocarán en la búsqueda del bien común y del cooperativismo. Esta ha sido para muchos la corriente más influyente a la fecha, aunque desde mi punto de vista ambas corrientes tienen sus blancos y sus negros, para otros el liberalismo es inexistente.
El debate entre ambas corrientes se ha dado desde décadas atrás; el primero de ellos en el periodo de entreguerras, el segundo en la década de los 70´s.En el primero de esto, Edward Hallet Carr, en su libro “La crisis de los veinte años” plasmó su férrea crítica hacia los fundamentos liberales del sistema económico y hacia el idealismo, pero además concibe la política como conflicto de intereses y la necesidad de mantener en este terreno una tensión entre el estudio de las realidades del poder y lo que el llama la utopía emancipadora. Es para muchos esta obra una visión mundial de la justicia social internacional en el consenso moral.
En 25 años no hubo muchos cambios en las teorías, más para la década de los 70’s se registró en tercer debate, también conocido como debate realismo-globalismo. En este Roberto O. Keohane es considerado el principal impulsor de la corriente transnacionalista, plasmada en dos de sus obras.
Esta se explica en el hecho de que el proceso de la política mundial ha sido transformado por el desplazamiento de las preocupaciones militares por los intereses económicos, es decir, se está produciendo una transición de la "real politic" hacia la denominada política baja "low politics" movida más por intereses económicos y comerciales.
Pero la pieza clave en este debate es sin duda alguna Keneth Waltz con su obra escrita en 1979 Teoría de las Políticas Internacionales pues ahí manifiesta la inadecuación de los análisis prevalecientes en el estudio de las Relaciones Internacionales así como la necesidad de verificarlos en su aplicación práctica, principalmente en el campo militar y económico. De ahí surge el llamado Neorrealismo.
“Se suele decir que en política la fuerza es, en última instancia, el factor dirimente. En la política internacional la fuerza es el factor dirimente no solo en última instancia, sino virtualmente en cualquier instancia del proceso”, cito a Waltz.
Regresando líneas atrás, el neorrealismo concibe al estado como actor principal, los liberales se oponen a su centralización; los neorrealistas lo conciben como una unidad, la otra teoría como una multiplicidad de agencias; para los neorrealistas la anarquía es el tema central de las Relaciones Internacionales, para los neoliberales no hay desconfianza en los regímenes.
En síntesis, el debate entre el neorrealismo y el neoliberalismo se centra en la naturaleza y consecuencia de la anarquía, la cooperación internacional, las intenciones y capacidades de los estados, así como el valor de las instituciones,

II)
Ahora bien, tomando en cuanta el segundo enfoque que plantea Mónica Salomón, el disidente, es necesario explicar que esta se basa en aquellos autores que inician una nueva corriente, por así llamarlo, basados en las carencias de las anteriores. Para esto es necesario también explicar las corrientes internas como la teoría crítica, los postmodernismos y los feminismos: racionalidad contra reflectividad, como lo define la autora.
Estas se resumen en el cuestionamiento que hacen de las teorías anteriores basados en el cómo se construye el conocimiento y cuáles son las características fundamentales del discurso.
Fue el mismo Roberto O. Keohane quien en l988 habló por primera vez del surgimiento de los disidentes como un elemento de yuxtaposición que para el fue considerado un elemento de fractura en el estudio de las Relaciones Internacionales: de nueva cuenta racionalismo vs. reflectivismo.
En el caso de los reflectivistas o post-positivistas, como también son llamados, estos no confiaban en los métodos científicos para explicar las Relaciones Internacionales sino en la historia, además de que preponderaban la reflexión humana sobre la naturaleza de las instituciones y de la política mundial. Para ellos las Relaciones Internacionales son el conjunto de los fenómenos socialmente construidos.
Ahora bien, la Teoría Crítica fue introducida en nuestra disciplina en 1981 por Richard Ashley y Robert Cox y esta se diferencia del neorrealismo en el hecho que concibe al estado no como actor absoluto, sino que viene acompañado de su sociedad civil.
Pero además no concibe al conflicto como algo permanente en las Relaciones Internacionales, sino como el elemento que permite el cambio.
El Postmodernismo por su parte surge apenas en 1990 como una fuerza contra el modernismo: discurso antimoderno, anti-ilustrado, anti-racional y anti-científico. Sus máximos representantes se niegan a todos los intentos de clasificar al mundo o de encontrar verdades universales pues van en contra de la pluralidad, además de que suelen hacer una reinterpretación de los textos, llamada “deconstrucción”.
“El análisis del discurso nos permite ilustrar los procesos textuales y sociales que están intrínsicamente conectados y describir, en contextos específicos, las implicaciones para la manera en la que pensamos y actuamos en el mundo contemporáneo”, explica Mónica Salomón.
Empero, hay que aclarar que para los postmodernos estas aclaraciones no quiere decir que su corriente es más válida que otra, de ahí que sean tan criticados.
Por último en este apartado la catedrática se refiere al Feminismo y las Relaciones Internacionales, el cual básicamente se resume en la intención de terminar con la desigualdad de género y los problemas que por años aquejaron a la mujer.
Dentro de estas surgieron diversas subcorrientes por así llamarlas, basadas en criterios políticos (feminismo liberal, socialista-marxista y radical) y epistemológicos.
Entre las autoras más representativas de esta corriente disidente están Jo Ann Tickner y Cinthia Enloe.

III)
En lo que hace a las aproximaciones, la catedrática se basa en las teorías del constructivismo y las reflexiones hechas sobre la sociedad internacional por las escuelas inglesa y española.
El constructivismo es básicamente la construcción de los significados de la realidad y como influye esto en la construcción del conocimiento. Su máximo exponente es Alexander Went y su origen se remonta a 1987, es decir, es la más flamante de las teorías.
Para el catedrático de la Universidad de Yale “resulta ventajoso el contar con una teoría sistemática que explique la formación de las identidades e intereses de los actores y el papel de las instituciones en las dinámicas de cooperación 8y también en las de conflicto) en el sistema internacional.
Son los autores constructivitas quienes introducen el término de “comunidad epistémica” a las Relaciones Internacionales el cual significa la red de profesionales con reconocida experiencia y competencia en un campo determinado y un reconocido conocimiento de temas relevantes para la elaboración de política en ese terreno o área temática.
Pueden ser definidas también –como lo hizo Emanuel Adler-, como vehículos de supuestos teóricos, interpretaciones y significados colectivos que pueden ayudar a crear la realidad social de las relaciones internacionales”. Son, en síntesis, las Sociedades Internacionales.
Monica Salomón concluye su escrito diciendo que en todos estos años básicamente el diálogo se ha centrado en las diferencias entre neorrealismo y neoliberalismo, siendo al parecer la primera, la que mayor fuerza ha mostrado, aunque obviamente aun hay mucho camino por andar en la materia de las Relaciones Internacionales.

jueves, 17 de marzo de 2011

Juan Pablo II: Un Papa que no siguió la tradición...

...una interpretación del texto de John Kleeves.

Karol Jósef Wojtyla, el extinto Papa Juan Pablo II, es sin duda alguna una de las figuras más trascendentes de la historia moderna, no sólo por su carisma e influencia religiosa, sino por el papel que desempeñó en la esfera política.
El Sumo Pontífice logró lo que muchos otros no pudieron: visitó países que nadie imaginó un líder católico visitaría, se reunió con las figuras más polémicas y fue sin duda alguna un contrapeso en muchas decisiones.
Ejemplo de lo anterior es que en este artículo John Kleeves pretende explicar el papel que el Papa jugó en el conflicto bélico de los Balcanes, al otorgar un apoyo incondicional a los ucranianos.
Muchos factores influyeron en este hecho desde la apreciación del autor, mismos que deben ser tomados en cuenta para poder desarrollar el presente resumen. Cabe hacer mención que algunos especialistas en temas religiosos se preguntan si es posible separar su elección en el año de 1978 del contexto político de la Guerra Fría.
Juan Pablo II, para muchos conservador y de derecha, tenía la plena noción de que el catolicismo fue una importante herramienta para enfrentar al socialismo: la confrontación directa con el ateismo.
Durante su pontificado le tocó presenciar la caída de Polonia en 1989 y de los demás países socialistas hasta la propia Unión Soviética en 1991. El teólogo brasileño, Leonardo Boff escribió que Juan Pablo II fue quien “rescató la religión para la publicidad del mundo, con una fuerza que galvaniza a las masas y como poder político, decisivo en el derrocamiento del régimen soviético”.
Para otros, como el periodista Jas Gawronski y el propio John Klevees, el Papa polaco tuvo indicios de estar contra el capitalismo dadas las atrocidades que se habían cometido y el haber contribuido él en algunas de ellas.
“El comunismo ha tenido cierto éxito en este siglo como una reacción contra una clase de capitalismo desenfrenado, salvaje, que todos conocemos muy bien (...). Los partidarios de un capitalismo a ultranza tienden a ignorar también las cosas buenas logradas por el comunismo: sus esfuerzos por superar el desempleo, su preocupación por los pobres. (...) Durante la época del comunismo hubo una preocupación por la comunidad, a diferencia del capitalismo, que es bastante individualista”, le dijo el Papa en entrevista al citado periodista.
En el 2001 el religioso viajó a Ucrania, en donde visitó la Nunciatura Apostólica del Kiev. Ahí dirigiéndose a todos los miembros de los diversos ritos en Ucrania, Juan Pablo II señaló que su "coexistencia en la caridad está llamada a servir de modelo de una unidad que vive en seno a un pluralismo legítimo y está garantizada por el Obispo de Roma, el sucesor de Pedro".
Casi al final de su homilía, el Pontífice se refirió a la reconquistada independencia ucraniana, y dijo que en esta década el país "ha mostrado que, no obstante las tentaciones de la ilegalidad y la corrupción, sus raíces espirituales son fuertes".
Juan Pablo II fue el primer Papa no italiano desde hacía más de 450 años. Nacido en Polonia tuvo un pontificado de 26 años, el cual es el tercero más largo en toda la historia de la Iglesia católica después del de San Pedro y Pio IX.

miércoles, 16 de marzo de 2011

Socialconformismo

...interpretación del artículo de los 100 editoriales de Le Monde Diplomatique.

Javier Solana de Madariaga llegó en 1995 a la Secretaría General de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en medio de la controversia, tal y como también lo fue su desempeño en dicho cargo.
Para esto hay que mencionar –aunque sea de manera superficial-, la trayectoria política del escritor y diplomático español, quien ha sido un destacable militante del Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Años atrás había sido un férreo opositor a la Alianza Atlántica tal y como lo demostró en 50 razones para votar decir no a la OTAN. Para 1986 su opinión se había transformado y lo demás es historia.
En 1996 se desató el conflicto en Kosovo, siendo 1999 el año más crítico pues fue cuando inició la guerra entre las fuerzas yugoslavas y las de la OTAN. La Organización con la venia de los primeros ministros de Inglaterra, Francia, Italia y Alemania comenzó los incesantes bombardeos bajo el argumento de causas humanitarias, enarbolando la bandera de que con la vía militar como solución única se evitaría una limpieza étnica, usando para ello mil aeronaves.
Este ataque para muchos fue deliberado pues no tomaron en ningún momento en cuenta la decisión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), pues para la OTAN el papel del presidente de Yugoslavia, Slobodan Milosevic era prácticamente el de un tirano que no permitía la autonomía a Kosovo. Los ministros de los mencionados países tampoco consultaron a sus respectivos parlamentos.
Hago entonces referencia a lo dicho por Solana y que se ha puntualizado en el texto: “Debemos impedir que un régimen autoritario continúe oprimiendo a su pueblo en Europa”.
Entonces la pregunta que muchos se formularon fue ¿Porqué no exigir lo mismo a otros países en situaciones similares como Turquía y el problema que enfrenta en Kurdistán o a Israel con Palestina? La respuesta es simple, son naciones aliadas a Occidente.
El papel que los Estados Unidos desempeñó es primordial en el conflicto de los Balcanes pues, a mi juicio, al igual que en otros problemas se inmiscuyó sin habérsele solicitado su ayuda, y mucho menos, sin tomar en cuenta las opiniones del Consejo de Seguridad de la ONU.
De nueva cuenta se hizo presente esta actitud paternalista de querer salvaguardar los derechos de los pueblos vulnerables, aunque claro está que esto siempre y cuando convenga a sus intereses.
Al final, provocó que el 6 de octubre de 1999 Solana de Madariaga fuera cesado de su cargo como Secretario General de la OTAN. En la actualidad el polémico Javier Solana es Representante de la Política Exterior y de Seguridad Común de la Unión Europea así como Secretario General del Consejo de la Unión Europea.
La Guerra de Kosovo obedece al nuevo ordenamiento que lleva a cabo Occidente sin importar las 12 mil muertas registradas hasta el 2000 o los bloqueos a aquellos paises que no comulgan con las política neoliberales de modernización.

viernes, 11 de marzo de 2011

Los movimientos islamistas en la Posguerra Fría. Una aproximación sociopolítica

Interpretación del texto de César Mejías.

Expertos en el tema, al igual que César Mejías, han coincidido que tras la culminación de la Guerra Fría, el mundo vivió una especie de pausa de aproximadamente trece años, siendo la caída de las Torres Gemelas de Nueva York, el 11 de septiembre del 2001, una nueva referencia dentro de la agenda global.
El nombre de Al Qaeda llegó en unas cuantas horas hasta los lugares más recónditos del planeta como la red terrorista más importante al haber derrocado el hasta entonces infranqueable sistema de seguridad estadounidense.
A cinco años del atentado terrorista del que más se ha escrito a la fecha, hoy un tema vital para las naciones, mayoritariamente las de occidente, es la conformación de políticas que impidan la infiltración de cédulas terroristas, generalmente identificadas con el islamismo, en sus territorios.
En esta investigación de Mejías se destaca el papel que los movimientos islámicos han tomado desde hace ya varios años en el contexto internacional y las redes que han logrado tejer primordialmente en la India, Irán, Irak, Líbano, Pakistán y su infiltración hacia el continente americano y europeo: Hamás, Hezbollah el Frente Islámico de Salvación (FIS) y el Frente Moro de Liberación son algunas de estas organizaciones político-religiosas-sociales que hoy causan terror en las naciones asentadas en este lado del mundo.
¿Fundamentalistas, integristas o contemporáneos?....Para entender la verdadera esencia de los grupos que integran el movimiento islamista es necesario profundizar en su cultura y sus creencias: el Corán como eje rector de su vida; acciones que para occidente son barbarie, para ellos son designios de Alá, fanatismo para nosotros el que alguien se explote en una parada de un autobús, el goce de las once mil vírgenes para ellos.
El Corán es también para los musulmanes un código completo que incluye en sus suras diversas áreas de vida, espiritual, intelectual, político, social o económico. Es un código que no tiene ningún límite de tiempo, lugar o nación.
En la mayoría de los países árabes en los que se practica el Islamismo impera además la pobreza extrema en la mayoría de sus habitantes contrastada con una inmensa riqueza de grupos minoritarios, ignorancia y explosión demográfica, lo cual también influye en la propagación de esas creencias de salvación eterna sin importar el medio.
En Occidente, de acuerdo a lo expuesto por el autor del trabajo, el movimiento islamista puede ser analizado desde tres perspectivas: la económica, la política y la ideológica.
El primer enfoque hace referencia a que Oriente Medio se ha convertido en un caldo de cultivo de este tipo de organizaciones debido a que se opone a sumarse al gran bloque del capitalismo; el segundo enfoque concibe al Islamismo como una “genuina expresión” de la sociedad civil, mientras que el enfoque ideológico concibe a sus integrantes como verdaderos fanáticos religiosos.
Las tres tienen cierto de verdadero pero también de falso. El mundo islámico, a diferencia de muchas naciones en occidente, se ha preocupado y ocupado de mantener vivas sus etnias y raíces, por lo que los procesos de modernización provenientes del otro lado del mundo, vulneran su sociedad como núcleo.
Por lo anterior, hace referencia al ex consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca y autor del libro Choque de Civilizaciones, Samuel Huntington, quien expone que en los albores del silgo XIX los actores políticos no serán los países sino las civilizaciones y que el principal motivo será la cultura, de ahí el origen del conflicto entre el mundo islámico y occidente.
"Occidente no conquistó al mundo por la superioridad de sus ideas, valores o religión, sino por la superioridad en aplicar la violencia organizada. Los occidentales suelen olvidarse de este hecho, los no-occidentales nunca lo olvidan”, escribió Huntington.
Pero también César Mejías recurre a los estudios de la periodista Lydia Escribano de la Mata quien ha señalado en uno de sus cinco libros, El Fundamentalismo Islámico, que este movimiento está resurgiendo a consecuencia de su oposición contra la modernización y cito a la escritora: “Los movimientos fundamentalistas son "Hijos de una modernidad fallida", en busca de una identidad propia”.
Estos enfoques han provocado que los musulmanes que viven en otras partes del mundo hayan sido segregados en las sociedades pues tras el ataque a las Torres Gemelas, se reforzó el estereotipo de que todas las personas provenientes de Medio Oriente eran terroristas
Pero también en nombre de Alá estos grupos han emprendido acciones en las que miles de personas han perdido la vida, en los intentos de recuperar sus territorios tal y como sucede en el conflicto árabe-israelí por la disputa de algunas franjas en Líbano y Palestina.
Si bien no podemos datar el origen de los grupos islamistas, el autor considera que este se registra en la década de los 80’s –más de veinte años atrás-, justo cuando se gestaba la revolución iraní, lo que se considera la inspiración de los movimientos de liberación. Fomentaron su proliferación el hecho de que casi a la par, Afganistán era invadido por tropas rusas así como años después la caída del Muro de Berlín y posteriormente de la Unión Soviética
Si bien cada uno de los grupos que conforman el Movimiento Islamista tiene su identidad propia lo cierto es que pareciera que todos tienen un objetivo común: la conformación de la Ummaho -La Comunidad de los Fieles-, o lo que algunos llaman la Nación Islámica.
Cierta heterogeneidad entre estos radica también en que la Yihad o Guerra Santa, representa “un estado natural de cualquier musulmán en el mundo, ya sea de quienes perciben la Yihad como un Estado de lucha interna del bien y el mal, o una exteriorización de esta situación de tensión, que se expresa en ciertos conflictos en el mundo”, según lo expresa Mejías.
Eso si no podemos dejar de lado los contrastes entre estos, como el hecho de que unos operan de manera local como Hezbollah, regional como los talibanes o bien de manera internacional como el grupo Al Qaeda. Asimismo el autor hace referencia de que tampoco podemos identificar un solo centro de origen de estos movimientos, ni que todos tienen la misma estructura económica-política-ideológica.
César Mejías concluye el artículo diciendo que mientras Occidente intente seguir imponiéndose, el Islamismo intentará ser su contrapeso por cualquier vía.

jueves, 10 de marzo de 2011

Enseñanzas de la «Guerra Fría» y la época actual

Interpretación del texto de Serguei V. Lavrov

En este breve artículo el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguei Viktorovich Lavrov plantea el devenir histórico de las relaciones internacionales teniendo como génesis la llamada Guerra Fría; como él mismo lo plantea, a poco más de seis décadas de que este hecho iniciara con el famoso discurso del ministro británico Winston Churchill en Fulton, sigue repercutiendo en las políticas en la materia fijadas por diversas naciones, y no por el temor del regreso de una ideología comunista, sino que hoy, las amenazas son otras –como el terrorismo-, y son globalizadas.
Si bien, señala que los orígenes de la Guerra Fría no se pueden establecer de una manera clara y contundente, lo cierto es que muchos discursos y documentos le dieron su rumbo tales como el telegrama largo de John Kennan, la Doctrina Truman y el Plan Marshall., todos ellos convertidos en íconos de esta etapa mundial.
¿Pero porqué remontarnos al pasado? Al igual que muchos autores, Serguei Lavrov coincide en que el saber a través del tiempo ayuda a caminar hacia delante, o como bien ha escrito el francés Michael Foucault “el momento y la historia aparecen como un discontinuo”. En L'archéologie du savoir Foucault formula una visión de la historia nueva, a partir de la organización y la producción del saber a través del tiempo. Cómo evoluciona el binomio poder-saber y los valores que representa y cómo se desintegra, cómo es mutado por otras formas emergentes y qué factores ambientales describen las transformaciones.
Lo mismo aplica al referirnos al contexto internacional actual y a la guerra fría: aprender de los errores y recordar los efectos que tuvo esta lucha bilateral para no retroceder en el tiempo.
Bien plantea en el escrito que en la actualidad prevalece un cooperativismo entre nacionales para evitar la proliferación del terrorismo, de las armas de destrucción masiva y otros actos que generan las amenazas globalizadas como él las denomina. Eso si, Lavrov, quien desde 1994 ha sido el representante permanente de la Federación Rusa ante la ONU, recomienda no dejar de lado lo aprendido en la Guerra Fría, sobre todo cuando comienza ya a acrecentarse la “islamofobia” tal y como sucedió con el temor infundido por el sistema comunista entre la mayoría de las naciones.
Si hace 60 años esta lucha por el nuevo ordenamiento bilateral emprendida por los Estados Unidos y la antigua URSS fue en parte propiciada por el sentimiento de nuestro vecino país del norte de sentirse amenazados en todos los sentidos, coincido con el canciller ruso en que hoy no importa quién ganó o quién perdió la guerra fría o quién demostró mayor fortaleza, lo importante son las lecciones aprendidas para poder conformar nuevas políticas de relaciones internacionales que fomenten los lazos comerciales, diplomáticos pero sobre todo que eviten regresar a los viejos vicios y errores del pasado tal y como lo fue la Guerra Fría.

martes, 8 de marzo de 2011

Por la de oro en Xalapa (entrevista 2006)

Deportista, profesionista, comunicadora, y próximamente diputada: Elizabeth Morales cimienta su trayectoria en el trabajo y la tenacidad


Por Yamiri Rodríguez Madrid


A los cinco años, Elizabeth Morales García iba de la mano de su madre, doña Eloina, al Conservatorio: a tan corta edad aprendió a tocar la flauta, mandolina y la guitarra. Sin embargo, fue también cuando descubrió una de sus mayores pasiones: la natación.

No sólo dedicó importantes años de su vida a esta actividad, sino que las numerosas horas que pasó entrenando de madrugada en las aguas heladas de las albercas, le dejó una lección que ahora como diputada federal electa ha podido aplicar: con tenacidad y trabajo se llega a cualquier meta.

Los límites, considera, se los impone uno mismo y la prueba es que ha conseguido medallas de oro en la natación, el reconocimiento por la labor altruista que a través de su programa, Sólo Respuestas, realiza y ahora también una curul en el próximo congreso federal.

La pequeña niña del traje de baño tejido sabía que el creer en ella la llevaría muy lejos.


Un clavado a su interior
Elizabeth nace en el seno de un familia “cien por ciento jalapeña”. Es la segunda de cuatro hijos del matrimonio compuesto por Eligio Morales Fuentes y Eloina García.

Creció en el Fovisste de Xalapa, muy cerca de la secundaria Artículo Tercero. Su familia era humilde: su padre vendía gelatinas y su madre pelaba pollos, sin embargo, lo que les sobraba era el amor por sus tres hijas –su hermano nació once años después-, a quienes siempre han alentado a luchar por lo que quieren en la vida.

La hoy diputada federal electa de la Alianza por México por el distrito de Xalapa Urbano cuenta que su madre las llevaba a clases de flauta, mandolina, guitarra y natación, pero dado lo apretado de su agenda, las tres pequeñas tuvieron que decidirse por una sola actividad y Elizabeth propuso que fuera la natación, sin saber si quiera que esto marcaría su destino.

“Llegamos a la alberca de la Escuela Normal y justo ese día era el examen para pasar al siguiente nivel. Pregunte qué había que hacer y me decían que estrellita, barrilito, yo no sabía que era eso pero me fijaba en los demás y lo hacía. Cuando mis hermanas me avisaron que nos tocaba del otro lado de la alberca, yo en mi primer día ya había pasado al nivel intermedio”.

En ese mismo primer día de clases de natación, dada su osadía la invitaron a competir para el próximo sábado. La prueba consistía en atravesar la alberca así que dijo que sí pues su madre siempre le había dicho que ella podía hacer cualquier cosa que quisiera. Para la justa doña Eloina le tejió un traje de baño que al inicio de la competencia se le cayó. Esto no fue impedimento para que ganara su primera competencia.

A partir de ahí su niñez y juventud fue dedicada a la natación. Entrenaba a las cinco de la mañana y las cuatro de la tarde, todos los días, en albercas sin calefacción y siempre acompañada de su padre que la llevaba sin falta a su prácticas. En 25 años se convirtió en una nadadora de alto rendimiento que acumuló varias medallas de oro en campeonatos nacionales.

Pero además fue una alumna de dieses, que incluso fue reconocida como una de las mejores estudiantes del país por Ernesto Zedillo Ponce de León, en representación del entonces Presidente de la República, Carlos Salinas de Gortari.

“Fui una niña obstinada, muy perseverante. La natación me dio responsabilidad, me enseño a competir y que los retos se logran de una sola manera: con trabajo y nada más”.



El león frente al espejo.
Elizabeth Morales se graduó como Licenciada en Administración de Empresas; durante una década fue la Jefa de Trámites Escolares, de Extensión Universitaria y de Recursos Humanos –área en la cual por cierto tiene una maestría-, de una universidad privada y fue ahí mismo donde recibió una invitación que de nueva cuenta la marcaría para los años venideros.

Carlos García Méndez, entonces socio de Veravisión la invitó para participar en un casting para un programa de Jorge Garralda. Aunque no era comunicadora la entusiasmo la idea de poder ayudar a la gente, por lo que lo primero que hizo al llegar a su casa fue conectar la cámara de video a la televisión y ponerse a ensayar.

“Me invente un entrada, dos casos, de un niño fracturado y un viejito, y una salida. Lo ensaye dos o tres veces y al siguiente día cuando me presento me dicen una palabra que para mí es fundamental en la vida: haz lo que quieras y entonces hice exactamente lo que había hecho la noche anterior”.

Después de tres semanas le comunicaron que sería la conductora del programa y de ahí vino después su principal misión: la asistencia social.

Tras su paso por TV Azteca, García Morales se convierte en la productora y conductora del programa Sólo Respuestas, lo que le dio una responsabilidad mayor: no sólo se trataba de buscar los apoyos para las personas que los necesitan, sino también de pagar la nómina, suministros de la oficina, y vender los paquetes publicitaros que permitieran la subsistencia, “por lo menos una quincena más”, del programa.

Aplicó bien sus conocimientos como Administradora de Empresas pues no sólo ha mantenido un alto raiting de audiencia sino que creó toda una imagen corporativa para su programa que hace diez años no era común.

“Cuando yo me veo en el espejo veo una leona muy muy grande y entonces me convenzo de que sí puedo”

La asistencia social
En todos estos años de ejercicio profesional Elizabeth Morales ha conocido las diversas facetas del dolor, la pobreza y la impotencia: niños con cáncer en la piel o en los ojos, con hidroencefalia, con Sida y demás enfermedades. Muchos de ellos gracias a los apoyos recibidos han logrado prolongar su vida, otros, desafortunadamente, no lo consiguieron más tuvieron una pequeña oportunidad.

Las escenas dantescas fueron su principal impulso para buscar una diputación federal pues considera que lo que se requiere es que cada vez sea menor la necesidad de recurrir a la asistencia a través de la previsión.

Hoy, el reto es aun mayor que en las albercas, que frente a las cámaras: desde San Lázaro su responsabilidad será legislar a favor de los veracruzanos y sobre todo, de los que más necesitan de la mano amiga.

lunes, 7 de marzo de 2011

Nuevo Orden Global

Interpretación del texto extraído de Le Monde Diplomatique

El artículo extraído de la edición española Los 100 editoriales de Le Monde Diplomatique destaca el papel que desempeñó la República Federal de Yugoslavia ante la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

La polémica ha originado dos posturas en torno a la crisis de Kosovo: por un lado la OTAN argumentaba que el régimen de Belgrado a cargo de Slóbodan Milósevic, había cometido una serie de atrocidades de orden humanitario; por el oto hay quienes opinan que la Organización transgredió la soberanía de los estados y el estatus de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) al intervenir.

Y es que el concepto de soberanía sentencia que cada país tiene el derecho de resolver sus conflictos internos bajo sus propias leyes; sin embargo, según lo asentado en el documento, detrás de la OTAN quien movía los hilos era los Estados Unidos a quien desde hace muchos años no le “acomodan” las decisiones de la ONU.

La Hiperpotencia –cita el documento-, dominando de forma aplastante en las cinco esferas aplastantes: política, económica, militar, tecnológica y cultural, no tomó en cuenta si era necesario aplastar a los kosovares justificando la protección de los serbios o desatar una catástrofe ecológica.

Por ello, hay quienes se preguntan si a la OTAN no le preocupó vulnerar estos preceptos en aras de los hechos de lesa humanidad que ahí se producía, ¿porqué no intervino de igual manera en los conflictos de Sudán, en Liberia, Angola o en el Tibet?

Pero retomando la postura del otro bando en defensa de la OTAN es ¿Cómo podrían entonces los países débiles defenderse?

Lo cierto es que la injerencia social ha sido usada a conveniencia de las naciones poderosas. Un claro ejemplo se cita en esta editorial: “Lo que ha gastado diariamente la OTAN en el bombardeo de Yugoslavia (64 millones de dólares) permitiría alimentar a 77 millones de personas.

En síntesis, para el autor de este editorial, la guerra de los Balcanes fue una estrategia de los Estados Unidos para mostrar su liderazgo en la comunidad internacional, él único con intereses globales.

Concluyo este resumen retomando el principio del artículo: “la progresión en un territorio inexplorado que nos reserva, sin duda, aún considerables sorpresas pero, al mismo tiempo, trampas y peligros igualmente abundantes”.

viernes, 4 de marzo de 2011

Orígenes de la Guerra Fría

Interpretación del texto de Juan Carlos Pereira Castañares y Pedro Antonio Martínez Lillo.


Los autores reunieron en este fragmento de su libro una serie de documentos claves que marcaron el desarrollo de la Guerra Fría: La Doctrina Truman, el Plan Marshall y la interpretación que los soviéticos hicieron de los mismos.

Hagamos referencia al discurso del presidente Harry Truman ante el Congreso el 12 de marzo de 1947 en la capital estadounidense: La Doctrina Truman. Para muchos este documento es la primera expresión importante del vecino país del norte con respecto a las naciones comunistas durante el periodo de la Guerra Fría.

En este el entonces mandatario justificó la incursión militar estadounidense durante la Segunda Guerra Mundial en el hecho de que lo que su nación buscaba era vivir en armonía con otras naciones y que se hicieran valer los principios de la democracia en otras latitudes mundiales.

El estadista citó el referente de que no permitirían cambios que violentaran la Carta de las Naciones Unidas por métodos como la infiltración política y una de las primeras acciones sería a través del corte de apoyos financieros o viceversa, ganarse la simpatía –por así llamarlo-, de los países vecinos a estos subversivos.

Un ejemplo de lo anterior fue la ayuda de 400 millones de dólares que Truman consiguió para ayudar a Grecia y a Turquía. La primera nación enfrentaba una guerra civil, la segunda estaba bajo el dominio soviético.

Asimismo se atribuye ahí la responsabilidad de apoyar y ayudar a los países socavados por los regímenes totalitarios: “Creo que debimos ayudar a los pueblos libres a cumplir sus propios destinos de la forma que ellos mismos decidan”.

Otro documento clave es el Plan Marshall, discurso pronunciado el 6 de junio de 1947 en la Universidad de Harvard en los Estados Unidos. Este es en realidad el Programa de Reconstrucción Europeo anunciado por George Marshall, quien fuera secretario de estado norteamericano.

El Plan buscaba varios objetivos: impedir la insolvencia europea pues hubiese repercutido en economía norteamericana, prevenir la expansión del comunismo en Europa y crear una estructura que favorecieran la implantación y el mantenimiento de regímenes democráticos.

En una conferencia celebrada en Paris en septiembre de ese mismo año, 16 países europeos aceptaron la ayuda proporcionada por los Estados Unidos tras la situación precaria en que se encontraba sumida Europa: ciudades devastadas, millones de muertos y arcas vacías.

Para 1948 el Congreso estadounidense aprueba el plan y da origen a la Organización Europea de Cooperación Económica (OECE), logrando así la pronta recuperación de las naciones que aceptaron el apoyo. El rompimiento de un círculo vicioso que permitió a los europeos recuperar la fe.

Pero sobre estas dos acciones la entonces Unión Soviética reaccionó diciendo que se trataba de pretextos para intensificar la expansión del imperialismo estadounidense: una nueva intervención en la vida de otros estados que pugnaba la paz y la independencia de los pueblos.

jueves, 3 de marzo de 2011

Mi participación en la Mesa de Comunicación Social en los foros del Plan Veracruzano de Desarrollo

La prensa libre -ha dicho Deborah Potter, ex directora de la Fundación de Directores de Noticias de Radio y Televisión en los Estados Unidos-, tiene un enorme poder si éste se define como la capacidad de influir en otras personas.

En las democracias, los medios de noticias suelen tener derecho de publicar la información sin previa aprobación del gobierno. En muchos países hay garantías legales para que los periodistas puedan ejercer ese derecho. Pero todo derecho implica responsabilidades. La responsabilidad fundamental de los periodistas en una sociedad libre es informar, comunicar las noticias con precisión e imparcialidad, es decir, ejercer el periodismo ético.

En una sociedad libre –y cito ahora La Declaración de Chapultepec de 1994-, la opinión pública es la que premia o castiga a gobernantes o a medios. En ciertas ocasiones falta ética en el periodismo lo cual se traduce en un circulo vicioso.

Pero hoy en día, más allá del estado ideal del periodismo, de una idílica relación entre prensa y gobierno, se plantean nuevos desafíos para el periodismo: la incorporación de las nuevas tecnologías a la labor cotidiana.

Sandra Crucinelli, periodista argentina, ha dicho que “la creciente potencialidad de la Web y la aparición de las herramientas digitales funcionales al periodismo hicieron posible demostrar, empíricamente, que sin demasiados recursos económicos y solo a fuerza de voluntad, no solamente se pueden hacer descubrimientos aislados, sino también, crear un medio digital e imponerle esa impronta: la de contener información no conocida, no difundida, sumergida en las entrañas de la Web, casi como esperando por ser expuesta bajo la luz de la opinión pública”.

En ese sentido, la mayoría de los reporteros latinoamericanos tenemos páginas personales, blogs temáticos, medios digitales propios o trabajan en salas de redacción donde los recursos no abundan.

Twitter y Facebook, por citar solo dos de las múltiples redes sociales que a diario producen noticias, no vienen a competir con el quehacer de la radio y la televisión. Muy por el contrario nos abren canales de comunicación con una mayor audiencia, con un auditorio mas critico, más agudo como los son los jóvenes.

Pero cuidado, porque esa voraz competencia que se medía en raiting, audiencia u hoy en followers nos puede hacer caer, como medios de comunicación, es desvaríos. Para muestra un botón: dar a conocer cierta información en línea sin siquiera haberla confirmado puede generar el caos entre los ciberlectores

La utilización de motores de búsqueda como google, yahoo, bing o cuil y otros más sofisticados y menos conocidos contribuyen de manera exitosa al periodismo de investigación, sobre todo ahora cuando las puertas de la transparencia y acceso a la información están comenzando a abrirse.

La pregunta entonces es ¿qué tan preparados estamos para incorporar en el trabajo que hacemos a diario en Xalapa, Veracruz o Papantla, métodos de filtrado mediante operadores, E-books de libre descarga que nos soporten un tema, o interfaces amigable para musicalizar en la radio o la televisión?

De acuerdo con los expertos en nuestros días, hay una enorme brecha entre el periodista que domina las herramientas digitales y aquel que no lo hace. Lamentablemente muchos reporteros latinoamericanos no dominan el inglés y esto marca una diferencia importante con relación a quienes tienen esa capacidad.

Ante la respuesta que cada uno debemos tener es necesario entonces retomar la verdadera razón de ser del Colegio de Periodistas a objeto de que sea este organismo un soporte real para la gente de medios. Hoy más que nunca este debe de promover incansablemente una serie de cursos de capacitación que nos permitan adentrarnos en el mundo de la tecnología con cursos no sólo presenciales, sino también a distancia, que, por cierto, cientos de organizaciones reconocidas ofrecen hasta de manera gratuita. Adecuándolos siempre, claro, a los salarios que se perciben.

Pero además, el facilitar a muchos reporteros empíricos concluir sus estudios, certificar lo que la escuela de vida les ha dado, o enseñarles inglés, nos permitirá terminar también con muchos viejos vicios y abrir las puertas a una nueva visión del periodismo.

¿Cómo se puede ser líder de opinión, cómo se puede hablar de un periodismo de calidad cuando nuestro propio gremio se encuentra estancado?

No puedo concluir mi intervención sin destacar lo positivo que es que por primera vez los que hacemos la noticia diaria, nos sentemos en esta mesa para hacer un autodiagnóstico de la comunicación en nuestro estado, para que a través de una lluvia de ideas se pueda conjuntar una estrategia que permita a Gobierno y a medios caminar en la ruta de la pluralidad, de crítica constructiva en pro de los veracruzanos.

Asumamos compromisos bilaterales. Por el lado institucional, la continuidad del respeto a la libertad de expresión. Por nuestra parte, de evitar el sensacionalismo, el rojo y el amarillo en nuestros titulares, de profesionalizarnos para ofrecer calidad informativa y no cantidad.

Y es que como escribió el ex editor de la cadena de TV estadounidense CBS News, Ed Bliss: “Las palabras se pronuncian y a partir de entonces son irrecuperables”.

Veracruz, Ver. a 2 de marzo de 2011.

miércoles, 2 de marzo de 2011

Movimiento ciudadano internacional, alternativas económicas y desarrollo social

...Interpretación del texto de Louis Favreau

El eje en el cual el sociólogo canadiense Louis Favreau centra su artículo es en la importancia que desde la década de los noventas han tomado las Organizaciones No Gubernamentales (ONGS) en el contexto internacional.

En todos estos años la sociedad civil se ha organizado en diversos grupos para defender intereses comunes que los gobiernos de los países han relegado a un segundo término llámese desigualdad social, medio ambiente o paz.

Si bien el catedrático de la Universidad de Québec deja en claro que sería “romántico” el pensar que será lo sociedad civil quien tenga el control en el orden internacional, plantea ejemplos en el escrito de cómo algunos países han sentado precedentes en este nuevo ordenamiento como por ejemplo con Brasil con Ignacio Lula Da Silva.

Estos nuevos frentes que se han conformado han sido un agente rejuvenecedor de la política al intentar incrustarse en esta pues forman parte de estos mujeres, jóvenes, ecologistas, todos con un fin común: la lucha por los derechos. Antaño la lucha social la daban los partidos políticos y los sindicatos regularmente. Hoy sus redes se han extendido más allá de las fronteras de sus países como la Cruz Roja Internacional, Greenpeace o Amnistía Internacional.

En la actualidad existe un sinnúmero de organizaciones no gubernamentales que en los diferentes continentes luchan por abolir la violencia de género, el hambre, la pobreza y las enfermedades y que han podido conformar muchas de estas amalgamas financieras con gobiernos o grandes corporativos transnacionales.

Más prevalece otro frente, aun más poderosos, el que considera que la economía está sobre la sociedad, el que se preocupa porque las grandes empresas puedan encontrar facilidades de extender sus dominios en otros países, otro frente que considera que el dinero todo lo puede.

Sin embargo, este mismo grupo no ha ignorado la lección que bien aprendió el ex presidente de Tanzania Julios Nyerere: no se pueden derrocar los gobiernos locales ni desaparecer las cooperativas; y es que en el nuevo acomodo internacional que se está dando las municipalidades, los gobiernos locales representan un empuje en el ordenamiento.

De esto hay muchos ejemplos que si bien no representan en lo más mínimo una amenaza para las grandes potencias financieras, si son un resorte para las sociedades de esas comunidades y en las cuales mucho tiene que ver el poder ciudadano.

La sociedad civil se ha organizado para abrir bancas que permitan acceder a créditos a quienes menos tienen generando así una derrama económica tal vez con la implementación de un negocio que a su vez redundará en las cifras de desnutrición (sólo cito un ejemplo).

Aun faltan muchas décadas quizá para que por fin se puedan reducir las brechas económicas entre las naciones más poderosas más el binomio democracia-desarrollo es hoy por hoy un factor que no se puede pasar por alto por ninguna de las naciones que aspiren a estos objetivos.

Louis Favreau plantea además tres enfoques del debate con respecto al futuro del desarrollo social: la visión neoliberal, la social-estatista y la solidaria.

En la primera de ellas hace referencia a que el desarrollo social esta siempre condicionado a las leyes de mercado (la economía por encima de la sociedad de nueva cuenta) y tiene su mejor ejemplo hacia la década de los 80’s y 90’s bajo el modelo de estado benefactor. El Fondo Monetario Internacional (FMI) incluso en 1995 reencaminó su política hacia la filantropía, brindando ayuda a los países pobres.

En el caso de la visión social-estratista se trata de una teoría opuesta a la primera en la que el Estado fija una especie de escudo contra todos aquellos proyectos que pudieran atentar contra su vulnerabilidad: no a la descentralización del servicio público en las regiones.

Afortunadamente esta postura en los últimos años ha perdido fuerza debido a que se comprobó que el burocratismo fue por décadas un freno nato para el desarrollo social.

Ahora bien, a la visión solidaria se le puede considerar los cimientos de colaboración entre estado y comunidades locales, es decir, el estado fungiendo el rol de palanca de empuje; es por esto que desde hace dos décadas aproximadamente comenzaron a gestarse las políticas públicas, unas con éxito, otras no, en materia de salud y servicios públicos por mencionar algunas.

En este rubro se consideran pioneros de políticas públicas regionales a Perú, Malí, Brasil y Sudáfrica y aunque algunas de estas naciones han sufrido tropiezos en algunos momentos, continúan empujando la conformación de este movimiento ciudadano internacional.

Lo que hay que resaltar es que para cumplir con esta visión a cabalidad –comunión entre estado y sociedad civil-, no se requiere de un estado poderoso sino de uno plural y democrático, que realmente tenga la intención de trabajar por reducir las brechas diferenciales entre sus pobladores.

Es por lo anterior que no hay que perder de vista el papel que las municipalidades han tenido, tienen y tendrán en los sucesivo en el plano socio-económico pues tal y como inicia el artículo el responsable del sector de Economía Social del Centro de Investigaciones sobre las Innovaciones sociales en Economía Social, Empresas y Sindicatos, parafraseando el proverbio burkinés: cuando las hormigas se juntan, pueden transportar un elefante.

martes, 1 de marzo de 2011

Las aportaciones de Vitoria, Suárez, Gentili y Grocio

Interpretación del texto de Adolfo Ayuso Aubry sobre las aportaciones de Vitoria, Suárez, Gentili y Grocio al Derecho Internacional

Para quienes estudiamos las Relaciones Internacionales los preceptos legados por Francisco de Vitoria, Francisco Suárez, Alberico Gentili y Hugo Grocio son de obligado conocimiento ya que son considerados los pilares de este campo de estudio.
En su ensayo el diplomático Adolfo Ayuso Aubry hace un recuento de las principales aportaciones que estos personajes han hecho al Derecho Internacional y que pese a los siglos transcurridos siguen siendo válidas muchas de estas.

Por ejemplo, en el caso del pensador español Francisco de Vitoria destacan sus posturas fijadas en torno a la conquista de su país a la Nueva España, específicamente los derechos de los indígenas y los excesos cometidos por quienes llegaron al nuevo continente pues es de ahí de donde surge el Derecho de Gentes.
El también religioso dominico, quien vivió entre dos siglos –XV y XVI-, tuvo la visión de estudiar los límites de lo que es el Derecho Civil y Eclesiástico contraponiendo las creencias de la época entorno a la supremacía del emperador o del Papa.

Por ello, una de sus teorías más reconocidas es el concepto de De Iure Belli o de la Guerra Justa en el cual establece que si bien es lícito ir a la guerra, la única causa justa para iniciarla es cuando se responde a una injuria.

Pero sin duda alguna su principal aportación a las Relaciones Internacionales es que fue uno de los primeros pensadores en proponer la comunidad de los pueblos bajo el derecho natural y no fundarla en el uso de la fuerza.

En síntesis, la vasta obra de Francisco de Vitoria se basa en su creencia de que el mundo tiene límites morales: Totus orbis.

Otro español que hizo grandes contribuciones a nuestro campo de estudio fue el jesuita Francisco Suárez pues su obra De Legibus ac Deo legislatore es un referente obligado de la doctrina iusnaturalista y para el Derecho Internacional.

Si bien tuvo como apoyo el trabajo realizado décadas atrás por su compatriota, su aporte fue los cambios formulados al concepto de soberanía y los precedentes del de democracia: “El poder es dado por Dios a toda la comunidad política y no solamente a tal o cual persona”.

Para el, en pleno siglo XVII, la soberanía o autonomía residía en la comunidad, misma que podía derrocar a su príncipe si este se convertía en un tirano.

El gran filósofo del Derecho de Gentes de la escuela hispana –como es llamado-, fue quien diferenció la ley eterna, la ley natural del derecho de gentes y la ley positiva humana (Derecho Civil y Derecho Canónico) de la ley positiva divina (la del Antiguo y Nuevo Testamento).

De lo mucho que escribió en sus años de vida, destaca los tratados escritos en torno a la guerra. En De triplice virtute theologica trata las leyes de la guerra justa en una disertación sobre la caridad, lo cual para muchos estudiosos constituye su mayor aportación al Derecho Internacional pues consideraba inaceptable que una misma guerra pudiera ser justa para ambos contendientes.

Para Francisco Suárez sólo podía emprenderse la guerra cuando el derecho que con ella se pretendía ejercer fuera cierto.

El trabajo realizado por el italiano Alberico Gentili, otro de los fundadores del Derecho Internacional, le valió ser considerado el primer internacionalista.

Sus conocimientos como abogado lo convirtieron en consultor de la Corona Británica, lo cual sentó los principios del Derecho Diplomático, al dar su opinión en torno al caso del embajador español Don Bernardino de Mendoza, a quien se le señaló como uno de los responsables del complot orquestado para asesinar a la Reina Isabel y libertar a la reina católica, María Estuardo.

Al pedirle su opinión Gentilli dijo que bajo ninguna hipótesis era lícito atentar contra la vida de un diplomático por lo que en ese caso debía ser expulsado del país: de ahí surgió su tratado De legationibus.

En uno más de sus casos dio origen a la tesis de mayor actualidad en el derecho de mar. Al ser capturado un navío español en Inglaterra por un capitán holandés, Alberico Gentilli sentenció que no se podía recuperar la embarcación en un tercer estado: ahí surge el derecho de persecución.

Tal precepto permanece en la Convención de Ginebra pues el hot pursuit señala que por infracciones aduaneras o sanitarias, ha de iniciarse en aguas territoriales del estado del Estado afectado, y no puede ejercerse al llegar a aguas territoriales de un tercer estado.

En resumen, Alberico Gentili es el primero en establecer la autonomía del Derecho Internacional como ciencia, al separarla de la teología y es también un pionero en la materia al escribir el primer tratado sistemático de Derecho Diplomático.

Por último, pero no menos importante, es el papel desempeñado por el holandés Hugo Groot, mejor conocido en el español como Hugo Grocio. Niño prodigio a una corta edad se recibió como abogado, lo que le valió que fuera presentado ante el Rey como “el milagro de Holanda”.

Una de sus obras más representativas es Mare liberum, - que por cierto publicó de forma anónima-, la cual es un breve tratado donde afirmaba que el mar no era propiedad de nadie, sino territorio internacional que todas las naciones eran libres de aprovechar.

Para el jurista de los Países Bajos la disputa sobre la propiedad o nacionalidad de las aguas tenían un trasfondo económico, ya que afectaba al comercio internacional.
Pero otro de sus libros que pasó a la posteridad fue De iure belli ac pacis, el cual es considerado el primer tratado sistemático sobre el Derecho Internacional por analizar conceptos como la guerra justa y las instituciones de derecho privado como los contratos, las ventas o las relaciones familiares.

Con sus antecesores Hugo Grocio coincidió en que el Derecho Internacional se origina del Derecho natural y del derecho de gentes y que este es independiente de la teología por lo que no podía haber diferencia entre las naciones cristianas e infieles como eran consideradas en el siglo XVI.