Yamiri Rodríguez Madrid
La elección del próximo domingo 1
de junio será la más compleja para el OPLE Veracruz dado que será un proceso 2
en 1. Por un lado, tiene que sacar avante
los comicios para elegir a los 212 presidentes municipales, pero por el otro,
tiene también que hace lo propio con la elección de magistrados y jueces en el
estado. Solo a Durango y a nuestro estado les tocó este desafío.
Estamos a casi 50 días de acudir
a las urnas y todo lo que hay detrás en este momento es un trabajo colosal que
requiere a un ejército de hombres y mujeres para su impecable organización y
con un presupuesto muy modesto. De nada
sirve todo esto si usted o yo no salimos a votar: será tiempo, dinero y
esfuerzo desperdiciado, pues cada sufragio cuesta pesos, pero también cuesta
mucha organización.
La presidenta del Organismo
Público Local Electoral (OPLE), Marisol Delgadillo, tiene la enorme encomienda
de organizar esta jornada doble que, además, es histórica, dado que es la
primera vez que elegiremos al Poder Judicial Estatal.
Para que usted dimensione lo
anterior, el padrón electoral de Veracruz lo conformamos 6 millones 73 mil 258
personas, de las cuales 3 millones 214 mil 668 somos mujeres y 9 se declararon
no binarios. Del total del padrón electoral, 1 millón 514 mil 292 son jóvenes,
es decir, el 25 por ciento. 3 millones 232
mil 402 tenemos entre 30 y 59 años y, el 22 por ciento, restante tiene más de
60 años.
Vamos a elegir a 212 Presidencias,
212 Sindicaturas y 630 Regidurías: 1054 cargos a elegir. Multiplique esos
números por el de los partidos políticos que la juegan, así que, del martes 29
de abril al miércoles 28 de mayos, los escucharemos con sus propuestas. Aunado
a esto personas internas en los 17 penales estatales, sin condena y que son
poco más de 3 mil 200, votarán del 14 al 21 de mayo para ediles.
Se instalarán para este fin 10
mil 931 casillas, de las cuales 3 mil 980 serán en escuelas, 910 en lugares
públicos, 140 en oficinas públicas y 823 en domicilios particulares. Los
resultados del PREP tendrán que comenzar a fluir la misma noche del 1 de junio
y los cómputos municipales deberán estar entre el 4 y el 8 de junio.
Suena que está muy esquematizado,
pero realmente es complejo cuando se conoce bien lo complicado de la geografía
veracruzana, sumado a las inclemencias meteorológicas y a la efervescencia que
se da en algunos municipios.
E insisto: no perdamos de vista
la elección judicial en el estado, donde si bien no habrá PREP, su organización
será diferente a una elección municipal, por el número de cargos que se habrá
de votar y la diferenciación de candidaturas por colores. Se estima que el tiempo promedio de votación
sea de 7 minutos por persona tan solo en ese proceso y, dado que las papeletas
de votación estarán cargadas de nombres y números, el OPLE Veracruz ha
dispuesto de más casetas de votación para agilizar los tiempos y se permitirá
pasar con asistencia para quienes tienen una discapacidad visual o adultos
mayores.
Ya lo dijo la gobernadora Rocío
Nahle García: En Veracruz hay condiciones para garantizar el desarrollo de la
jornada en la elección de presidentes municipales, síndicos y regidores. Esto
ya avanza.
@YamiriRodriguez
No hay comentarios:
Publicar un comentario